9 juil. 2015

Nuestro Consumo de los Combustibles Fósiles

Hemos reconocido nuestra adicción a los combustibles fósiles "abundantes". 


Desde que la civilización aprendió a dominar el calor, la luz y el poder de las llamas, esto no ha hecho más que crecer. Un deseo incontrolado que ha conducido a peligrosos excesos que nos llevan a vivir un modelo de crecimiento económico y demográfico basado en los hidrocarburos.

Un poco antes de los años 50, comenzamos a vivir de la herencia del almacenamiento de millones de años de la tierra. Estos cambios que vivimos debido al calentamiento y la contaminación lo pagaremos nosotros mismos, ya que la tierra estabilizará su sistema como lo ha hecho por millones de años. La pregunta es: ¿Nosotros podemos estabilizarnos a los cambios? Difícilmente con este modelo de excesos, ya que el cambio climático no es más que una disfunción del modelo socio económico que vive la humanidad.

El futuro no está escrito, lo que sabemos es que el 30% de la población mundial, consume el 80% de la energía. Los 70% restantes tendrán derecho a desarrollarse, no? Por ello los retos políticos, económicos, sociales e individuales por ser eficientes energéticamente deben llegar más temprano que tarde.

Aucun commentaire:

Enregistrer un commentaire